CRECIMIENTO Y
DESARROLLO ECONÓMICO
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
Comprende el aumento de la renta por la producción total de una economía. Este aumento se mide a través del PIB o producto interno bruto de un país, en un periodo determinado. Además, está relacionado con el bienestar socio-económico de la población de una nación.
BENEFICIOS Y
COSTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Los principales
beneficios del crecimiento económico son:
- Un nivel de vida más elevado
- Mayores ingresos fiscales y servicios públicos
- Mayor nivel de renta a repartir a la población
- Aumento del empleo
- Incorporación de nuevas tecnologías
No obstante, los principales costos del crecimiento económico son:
- Es necesario reducir el consumo presente para poder ahorrar para la inversión requerida.
- Surgen consecuencias negativas como son: la contaminación, agotamiento de determinados recursos naturales, entre otros, que necesariamente, suponen dar solución a estos problemas que afectan negativamente al medio ambiente.
DESARROLLO ECONÓMICO
Es la capacidad que tienen algunos países para producir riqueza que, a su vez, les permita mejorar el bienestar económico y social de todos sus miembros o habitantes.
Los indicadores
más relevantes para medir el desarrollo económico de un país son:
- Cantidad de patentes registradas, lo cual implica gozar del derecho sobre una idea o invento.
- Cantidad de profesionales graduados, entre los cuales se destacan todos aquellos involucrado o que intervienen en el desarrollo de un país (Ingenieros, biólogos, físicos, etc.
- Número de artículos científicos publicados por un país, que son el resultado final de investigaciones realizadas.
- Utilización y Aprovechamiento de las TIC´S o nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
FACTORES QUE CONDICIONAN EL DESARROLLO ECONÓMICO
- Aumento del Capital físico, al aumentar la maquinaria e infraestructura, a su vez aumenta la producción de un país.
- Mejora del capital humano, la capacitación de los trabajadores producen mejoras en la productividad.
- Los avances tecnológicos y mejora de las técnicas de gestión, producen un mejor aprovechamiento de los factores de producción.
ELEMENTOS QUE
CONDICIONAN EL SUBDESARROLLO
Los principales factores
que impiden superar la situación de subdesarrollo son:
- Escasez del capital fijo: poca implementación de maquinarias modernas para la optimización de la productividad.
- Escasez del capital humano: es importante invertir en capital humano para mejorar la productividad en el trabajo.
- Tipo de relaciones comerciales: se deben promover aperturas de mercados para el intercambio de productos que favorezcan el desarrollo económico. No obstante, los países en vía de desarrollo se dedican a la exportación de materias primas, lo cual hace necesario la implementación de valor agregado a sus productos para que se incremente el valor de mercado de los mismos y se promueva un aumento en la renta nacional.
<muy útil tu articulo. Saludos.
ResponderEliminar👍
ResponderEliminar